La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por su siglas en inglés) anunció el retiro de 1.700 pizzas congeladas de la marca Connie’s. En este sentido, la medida se debió a un riesgo por contaminación de un plástico extraño o químico.
Además, las pizzas afectadas son de la empresa Palermo Villa y fueron distribuidas en Illinoins, Minnesota y Wisconsin. Hasta el momento, ya han sido retiradas la mayoría de los productos en las tiendas minoristas. De igual modo, se exhorta a los consumidores que las posean a desecharlas de inmediato y evitar su consumo, por representar un riesgo para la salud.
¿Cómo identificar el producto?
Los ciudadanos pueden identificar el producto gracias a las características divulgadas por la FDA. En el informe, el ente precisó que el número del lote es MR199856, número de artículo 19104 y número de establecimiento 13410325396. Adicionalmente, tiene una fecha de vencimiento del 27 de noviembre y no debería ser comercializada en los establecimientos.
¿Cuáles son las medidas a implementar?
Ante el riesgo inminente, la FDA exhorta a los consumidores a verificar en sus refrigeradores para saber si poseen el artículo mencionado. En caso de ser afirmativo, pueden devolverla al lugar donde se adquirió y solicitar un reembolso del monto, empleando el ticket de compra.
Foto: Referencial / Cortesía
¿Cuáles son los números de contacto con las autoridades?
Los consumidores que deseen solventar sus dudas o inquietudes pueden comunicarse con la línea de Servicio al Consumidor de Palermo: 1-888-571-7181, en un horario comprendido de 8:00 a 16:30, de lunes a viernes.
No se han reportado afectados
La FDA indicó que no se han reportado personas enfermas ni con reacciones adversas, debido al producto contaminado. Asimismo, todos los productos que no sean del mismo número de lote, son aptos para el consumo.
En otras oportunidades, las autoridades sanitarias han hecho un llamado a los consumidores motivado a productos contaminados, principalmente por Salmonella. Sin embargo, las personas deben mantenerse atentas a las informaciones o anuncios oficiales, y así evitar riesgos graves para la salud.