Este viernes, 17 de enero, EL TIEMPO entrevistó en exclusiva a Tarek William Saab, el fiscal general de Venezuela, quien recientemente le dijo al presidente Gustavo Petro que se “ocupara” de los asuntos de Colombia, esto luego de que el mandatario pidió la liberación de 12 colombianos detenidos en Venezuela, a los que Caracas señala de “mercenarios”.
Saab, además, aseguró que Petro utiliza hechos como la excarcelación del defensor de derechos humanos, Carlos Correa, para “atacar” al vecino país.
Nosotros lo que queremos es mantener extraordinarias relaciones con Colombia que han sido positivas en los últimos tiempos. Hay un gran intercambio de carácter comercial, ha habido buenas relaciones diplomáticas y cosas como esta de verdad son totalmente ajenas a lo que tiene que ser una política de Estado
Tarek William SaabFiscal general de Venezuela
El presidente Gustavo Petro. Foto:Vanexa Romero / EL TIEMPO
“Nosotros lo que queremos es mantener extraordinarias relaciones con Colombia que han sido positivas en los últimos tiempos. Hay un gran intercambio de carácter comercial, ha habido buenas relaciones diplomáticas y cosas como esta de verdad son totalmente ajenas a lo que tiene que ser una política de Estado”, dijo Saab en entrevista exclusiva con EL TIEMPO.
El funcionario venezolano también fue nombrado recientemente por Nicolás Maduro como el presidente de la comisión encargada de la reforma constitucional.
Lo que dijo Tarek sobre María Corina Machado
Al ser preguntado por la detención y posterior liberación de María Corina Machado el pasado 9 de enero, el fiscal dijo: “Yo lo dije en su momento y aclaré que no fue detenida. Nosotros emitimos una declaración, un comunicado, y se demostró que era falsa toda esa información que decía que habían herido a un asistente de ella. El asistente estaba escondido ese día en un hotel, fue detenido y no tenía fundamentos”.
Y agregó: “Caen en una trampa todos quienes siguen a estas personas. María Corina está muy trastornada, muy mitómana. Vean todas las mentiras que dijeron, y los que le creyeron ahorita no quieren saber nada de ella”.
REDACCIÓN INTERNACIONAL
EL TIEMPO