El 2025 está cada vez más cerca y, con ello, las expectativas sobre cómo será el futuro en los próximos meses se vuelven más emocionantes. En esta entrada, exploramos cómo hemos imaginado este año a lo largo del tiempo, lo que se espera en inteligencia artificial y los avances más curiosos en robótica y ciencia. ¡Acompáñanos a descubrirlo!
El 2025 que imaginamos en 1995: ¿acertamos o fallamos?
En 1995, un programa de la BBC se aventuró a imaginar cómo sería el mundo en 2025. Las predicciones oscilaban entre avances tecnológicos impresionantes y cambios radicales en nuestra vida cotidiana. Si bien algunas visiones se han hecho realidad, como la globalización de las comunicaciones, otras parecen más propias de la ciencia ficción.
Por ejemplo, se hablaba de hogares completamente automatizados y de ciudades interconectadas mediante redes digitales avanzadas. Aunque hemos avanzado mucho, no todas las visiones se materializaron de la forma exacta que se predijo.
(Lee más en el artículo original de la BBC aquí.)
Inteligencia artificial en 2025: el punto de inflexión
El 2025 promete ser un año crucial para la inteligencia artificial (IA). Desde la llegada de modelos como ChatGPT hasta sistemas más avanzados capaces de tomar decisiones complejas, la IA está marcando un antes y un después en la historia de la tecnología. ¿Qué se espera en este campo?
- IA generativa más avanzada: Se anticipa que la creatividad de los sistemas de IA alcanzará nuevos niveles, permitiéndonos crear música, arte y contenido multimedia de manera casi indistinguible de lo producido por humanos.
- Automatización total: Sectores como la salud, la educación y la industria vivirán una gran transformación gracias a sistemas de IA capaces de optimizar procesos y mejorar resultados.
(Descubre más sobre este avance en la historia tecnológica aquí.)
Noticias científicas: lo último en descubrimientos e innovación
Si quieres mantenerte al día con las noticias más recientes en ciencia y tecnología, no te puedes perder la plataforma del Ministerio de Ciencia y la Agencia SINC. Este sitio reúne los últimos descubrimientos en biotecnología, medioambiente, espacio y más, convirtiéndose en una gran herramienta para los apasionados de la ciencia. Desde avances en la lucha contra el cambio climático hasta descubrimientos que podrían cambiar nuestra comprensión del universo, esta plataforma tiene de todo.
(Accede a las últimas noticias científicas aquí.)
Los robots más extraños del 2024: ¿qué nos espera el próximo año?
El 2024 ha sido testigo de la llegada de algunos de los robots más peculiares que hemos visto hasta ahora. Desde herramientas médicas microscópicas capaces de navegar por nuestro cuerpo, hasta robots diseñados para brindar compañía emocional, estos desarrollos nos dan una pista de lo que podría venir en 2025. Entre los más destacados están:
- Microrobots médicos: Diseñados para realizar cirugías a nivel celular.
- Compañeros emocionales peludos: Robots con aspecto de animales que buscan satisfacer nuestra necesidad de conexión emocional.
- Robots híbridos: Fusionan características biológicas y mecánicas para tareas específicas.
(Conoce los 6 robots más extraños de 2024 aquí.)