Roma se blinda para su funeral mientras los fieles abarrotan la plaza de San Pedro

Roma se blinda para su funeral mientras los fieles abarrotan la plaza de San Pedro


Dolientes de todo el mundo formaron una lenta y pausada procesión por el pasillo central de la basílica de San Pedro para rendir su último adiós al papa Francisco, y encontraron consuelo en la comunidad mientras pasaban horas esperando para llegar hasta el ataúd abierto del pontífice argentino, recordado por crear un clima de inclusión.

El velatorio público se reanudó este viernes por la mañana. Es el último día para despedirse de Francisco. Mientras tanto, Roma se blinda para su funeral que ocurrirá el sábado 26 de abril.

La cobertura de La Voz de una nueva jornada luego de la muerte del Papa.


“Francisco siempre apoyó a Ucrania”, dijo el Obispo

El papa Francisco fue uno de los primeros líderes mundiales que calificó de guerra el conflicto en Ucrania, país al que apoyó continuamente y con el que tenía una relación “especial”, defendió este viernes el obispo de la Iglesia católica ucraniana de Londres, Kenneth Nowakowski, en declaraciones a la agencia EFE.

“Francisco pidió cada día en el Angelus por Ucrania. Cuando Crimea fue anexionada (por Rusia) y el Donbás fue invadido, él se fue a la Embajada rusa y pidió que esto parase”, dijo Nowakowski.

Para el eparca (equivalente a obispo) de la Iglesia grecocatólica ucraniana en Londres, el difunto pontífice fue “uno de los primeros líderes mundiales que se refirió a ello no como un conflicto civil, sino como una guerra”.

“Apoyó continuamente a Ucrania y abogó por la paz”, subrayó el jerarca católico, que recordó la labor de Francisco en la mediación para que Rusia liberará a dos sacerdotes ucranianos y su cercanía con el patriarca de la Iglesia católica de ese país, Svatoslav Shevchuk, cuando era obispo de Buenos Aires.

Pese a la tristeza por su muerte, también manifestó que se trata de un “momento de esperanza” para su país, pues reza para que “Francisco interceda por Ucrania y ayude a que termine la guerra”.

De su sucesor, confía en que “continúe en la senda de Pedro, padre de todos los católicos”, de forma que se sientan con él “tan abiertos como lo éramos con el papa Francisco”.


El Arzobispo de Córdoba, cardenal Ángel Rossi, ya se encuentra en Roma para despedir al Papa

La llegada del cardenal Rossi a Roma demuestra la profunda significancia del actual pontífice para la iglesia, superando incluso las expectativas iniciales.

En un intercambio de mensajes con un enviado especial de Mitre Córdoba, anticipó la emoción que lo embargará al ingresar a Santa Marta, lugar donde se alojaba el Papa, ya que viene a despedir a un “amigo”.

Vaticano. El Papa y Rossi en una foto de archivo (Gentileza María Eugenia Valiente).
Vaticano. El Papa y Rossi en una foto de archivo (Gentileza María Eugenia Valiente).

Cardenales y personalidades del Vaticano asisten al rito de sellado del féretro del Papa

Varios cardenales y personalidades de la Santa Sede asistirá este viernes, a las 20 (hora loca de Italia), al rito de sellado del féretro del papa Francisco, en un acto presidido por el cardenal Kevin Farrell, Camarlengo de la Santa Iglesia Romana.

Este rito marcará el final del velatorio público en la Basílica de San Pedro en el Vaticano, por donde han pasado miles de personas para despedirse del Pontífice, fallecido el 23 de abril, a los 88 años.

Al rito litúrgico asistirán varios cardenales y personalidades de la Santa Sede, entre ellos el cardenal Giovanni Battista Re, Decano del Colegio Cardenalicio; el cardenal Roger Michael Mahony, Cardenal Presbítero; el cardenal Dominique Mamberti, Cardenal Protodiácono; el cardenal Mauro Gambetti, Arcipreste de la Basílica Papal de San Pedro en el Vaticano.

Además, estarán presentes el cardenal Pietro Parolin, exsecretario de Estado; el cardenal Baldassare Reina, Vicario General de Su Santidad para la Diócesis de Roma; el cardenal Konrad Krajewski, Limosnero de Su Santidad; monseñor Edgar Peña Parra, Sustituto de la Secretaría de Estado; monseñor Ilson de Jesus Montanari, Vice Camarlengo de la Santa Iglesia Romana; monseñor Leonardo Sapienza, Regente de la Casa Pontificia; los Canónigos del Capítulo Vaticano, los Penitenciarios Menores Vaticanos Ordinarios; los secretarios del Santo Padre y otras personas admitidas por el Maestro de las Celebraciones Litúrgicas Pontificias, monseñor Diego Ravelli.

Este sábado, al final de la misa exequial, el féretro del papa Francisco será acompañado a la Basílica Papal de Santa María la Mayor para su sepultura. La tumba será de mármol de la región italiana de Liguria y llevará la inscripción ‘Franciscus’, además de la reproducción de su cruz pectoral. La tumba se encuentra en el nicho de la nave lateral entre la Capilla Paulina (Capilla de la Salus Populi Romani) y la Capilla Sforza de la basílica liberiana, cerca del Altar de San Francisco, en la Basílica de Santa María la Mayor.

Precisamente, el Papa Francisco expresó su deseo de ser enterrado en una tumba realizada con “piedra de Liguria”, la tierra de sus abuelos”. Además, en su testamento pidió que su sepulcro estuviese “en la tierra”, que fuese “sencillo”, sin decoración, y con la única inscripción “Franciscus”.

El Vaticano difundió los detalles de la tumba donde descansará el Papa tras la ceremonia con los mandatarios. (Gentileza)
El Vaticano difundió los detalles de la tumba donde descansará el Papa tras la ceremonia con los mandatarios. (Gentileza)

Último día para despedir a Francisco en Roma

Tercer y último día para dar el último adiós al papa Francisco en el Vaticano, antes de que a las 20 se cierre el ataúd en un acto solemne que dejará todo preparado para su funeral del día sábado.

Roma. La gente asiste a un rezo del rosario frente a la Basílica de Santa María la Mayor, donde será enterrado el difunto papa Francisco (Foto AP/Andreea Alexandru).
Roma. La gente asiste a un rezo del rosario frente a la Basílica de Santa María la Mayor, donde será enterrado el difunto papa Francisco (Foto AP/Andreea Alexandru).
Roma. La gente asiste a un rezo del rosario frente a la Basílica de Santa María la Mayor, donde será enterrado el difunto papa Francisco (Foto AP/Andreea Alexandru).
Roma. La gente asiste a un rezo del rosario frente a la Basílica de Santa María la Mayor, donde será enterrado el difunto papa Francisco (Foto AP/Andreea Alexandru).
Roma. La gente asiste a un rezo del rosario frente a la Basílica de Santa María la Mayor, donde será enterrado el difunto papa Francisco (Foto AP/Andreea Alexandru).
Roma. La gente asiste a un rezo del rosario frente a la Basílica de Santa María la Mayor, donde será enterrado el difunto papa Francisco (Foto AP/Andreea Alexandru).

Estiman que unas 200.000 personas asistan al funeral del papa Francisco este sábado

El ministro del Interior de Italia, Matteo Piantedosi, indicó que estima que unas 200.000 personas se movilicen en Roma para asistir al funeral del papa Francisco, que se celebrará el sábado en el Vaticano.

“En estos momentos hay 182 delegaciones extranjeras que confirmaron su asistencia, la mitad de las cuales incluyen la presencia de Jefes de Estado o de Gobierno”, advirtió Piantedosi, según un informe que compartió el diario Corriere della Sera.

En ese marco, el gobierno de Italia se prepara para desplegar un operativo de máxima seguridad que incluye a 4.000 agentes y una zona de exclusión aérea sobre el Vaticano.



Source link

Content Protection by DMCA.com

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *