En los últimos años se dio una marcada tendencia con algunos rubros, que no encuentran el rumbo y quedan expuestos a la chance de bajar la persiana. En ese sentido, los destiladores de licores entendieron que deben reorganizar el negocio y cambiar las estrategias. Algunos, inclusive, se presentaron en bancarrota luego de que el aumento de los costos operativos por la inflación y la reducción de las ventas generen un impacto adverso en las ganancias. En ese sentido, en las últimas horas llegó el turno de marca de whisky Devils River Distillery LLC, que se aferra al Capítulo 11.
En caso de armar una línea del tiempo imaginaria y apuntar al momento de la debacle, podría remarcarse la pandemia. El COVID-19 no sólo provocó la muerte de millones de personas en todo el mundo, sino que también complicó a la economía en buena parte del globo terráqueo.
Lee también
Desde ese momento el consumo mermó de forma sideral, aunque se sintió aún más en algunos rubros puntuales. Los problemas de este año fueron precedidos por dificultades financieras en 2024 e inclusive en 2025. Por citar un ejemplo estadístico, las ventas de los proveedores de licores en Estados Unidos bajaron un 1.1 % en 2024, sumando un total de 37.2 mil millones de dólares, informó el Consejo de Licores Destilados de Estados Unidos en su Informe Económico Anual de febrero de 2025.
En ese sentido Stoli USA, que destila vodka y otros licores, terminó el año pasado presentando una solicitud de bancarrota bajo el Capítulo 11 el 27 de noviembre, después de que dificultades financieras llevaran al incumplimiento de una deuda garantizada de 78 millones de dólares con el banco Fifth Third Bank NA.
Pero no fue la única marca involucrada en desenlaces adversos. El productor de licores artesanales Boston Harbor Distillery, que elabora whisky, ron, ginebra, licores y cerveza destilada, también se aferró a la protección por bancarrota bajo el Capítulo 11 el 31 de marzo de 2025, buscando reorganizar su negocio.
La destilería, con sede en Dorchester, Massachusetts, fue creada hace trece años por Rhonda Kallman, cofundadora de la cervecera Boston Beer Company (productora de Samuel Adams), y una figura destacada en la industria de bebidas artesanales.
Sin embargo, uno de los casos más recientes fue el de House Spirits Distillery LLC, productora del Westward Whiskey, que presentó su petición de bancarrota bajo el Capítulo 11, Subcapítulo V, el 6 de abril ante el Tribunal de Quiebras de USA para el Distrito de Delaware. A juzgar por la declaración final, sufre entre 1 y 10 millones de dólares en activos y deudas.
Por qué se genera esta decable
Según explicó el CEO Thomas Mooney en Breaking Bourbon, la compañía presentó su petición tras sufrir problemas financieros derivados de una sobreexpansión justo antes de que el mercado de licores se contrajera.
A su vez, McCallum & Sons Whisky Co., una tienda boutique de whisky escocés y coñac con sede en Tacoma, Washington, anunció en su sitio web que liquidaba su inventario y cerró de forma permanente el 30 de abril. Por lo pronto, no indicó si presentará una solicitud de bancarrota.
“Cerramos. Tras mucha reflexión, hemos decidido cerrar las puertas de McCallum & Sons Whisky Co. el 30 de abril de 2025. Agradecemos que hayan sido parte de este viaje con nosotros”, decía el mensaje publicado en las redes sociales en enero.
Pero eso no es todo. la popular marca de whisky Devils River Distillery LLC y una empresa afiliada pidieron protección por bancarrota bajo el Capítulo 11 para reorganizar su negocio y continuar operando. La empresa con sede en San Antonio abrió en 2017 y se expandió a 36 estados, cinco países y líneas de cruceros que ofrecen bourbons premium y artesanales.
Según la presentación oficial mostrada el primer día del corriente mes ante el Tribunal de Quiebras, tiene entre 1 y 10 millones de dólares en activos y pasivos. Los productos de Devil’s River Whiskey incluyen Bourbon Whiskey, Barrel Strength Bourbon, Coffee Bourbon, Agave Bourbon, Cinnamon Bourbon, Single Barrel Straight Bourbon y Rye Whiskey, disponibles en cientos de restaurantes y puntos de venta en 36 estados.