un grito de alerta para el mundo

un grito de alerta para el mundo


California arde de nuevo, pero esta vez no es el abrasador verano el que alimenta las llamas, sino el crudo invierno. Los incendios que devastan Los Ángeles y sus alrededores han marcado un nuevo hito en la historia de la región, exacerbados por el cambio climático y el impacto humano en el entorno natural.

Lo que antes parecía poco probable —incendios de gran magnitud en pleno enero— ahora se convierte en una trágica realidad, desafiando las nociones tradicionales de “temporada de incendios”.

Las huellas del cambio climático detrás del fuego

Muchos expertos coinciden en que el cambio climático está haciendo que los incendios sean más intensos, más rápidos y más destructivos. Jennifer Balch, científica de la Universidad de Colorado, lo explica claramente: “Los incendios se han acelerado”, dijo la experta a la agencia AP. “Sospechamos que el gran culpable es el calentamiento del clima, que facilita la quema de combustibles cuando las condiciones son las adecuadas”.

Esto es especialmente evidente en invierno, cuando normalmente se esperaría que las lluvias mitigaran el riesgo. Sin embargo, la falta de precipitaciones y las olas de calor prolongadas han secado la vegetación, convirtiéndola en el perfecto combustible para las llamas.



Source link

Content Protection by DMCA.com

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *