Caracas.- Ni siquiera ha trascurrido el primer mes de la temporada, pero Keibert Ruiz impresiona con su ofensiva. El receptor de los Nacionales inicia la semana embasándose por hit en 10 de sus más recientes 11 partidos y exhibe .373 de promedio, el más elevado de la Liga Nacional, entre los toleteros calificados.
Ruiz, quien está en su cuarta temporada completa en las Grandes Ligas, aseguró durante los Entrenamientos de Primavera que se estaba enfocando en su disciplina en el plato, para redituar su baja taza de abanicados, que se ubica tercera en las Mayores (10,8%) en el lapso de las últimas cinco campañas (2021-2025).
“Como soy un bateador que no se poncha mucho, quiero aprovechar esa habilidad, ese contacto, para hacerle swing a pitcheos que estén en buena zona (de strike)”, comentó en una entrevista con Carlos Valmore Rodríguez e Iván Molina, para IVC Networks. “Quiero buscar extrabases, dobles, jonrones. Pienso que eso fue uno de los fallos el año pasado, hacerle swing a pitcheos que estaban fuera de la zona. Esa va a ser la clave este año. Esperar por mi pitcheo y que esté en zona buena”.
Hasta ahora, su porcentaje de swings a envíos malos se ubica en 38,0%, ligeramente por debajo de los que mostró en 2024 (38,2%), de acuerdo con Baseball Savant. Pero se las ha arreglado para producir más cuando pone la bola en juego. De hecho, exhibe el BAbip más alto de su carrera (.378). En tanto que también muestra un porcentaje de boletos de 7,0, muy por encima de la media de su trayectoria (5,3).
En lo que va de zafra, sólo se ha ido en blanco en uno de sus 15 encuentros, suma cinco desafíos multi-hit y cuatro batazos de más de una almohadilla (2 2B, 2 HR), a dos de su récord personal en marzo/abril establecido en 2023, según Baseball-Reference.
La semana pasada, Spencer Nusbaum, periodista del Washington Post, le preguntó al toletero ambidiestro por su producción y le atajó diciendo: “Son pocos juegos y tengo que seguir adelante”.
Ciertamente, contados cátchers en la historia han conseguido ganar un título de bateo. Es tan raro que el último que lo hizo fue Buster Posey en 2012, con San Francisco. Antes que él, en la Liga Nacional aparecen Eugene “Bubbles” Hargrave, en 1926, con Cincinnati, y el miembro del Salón de la Fama Ernie Lombardi, en 1938 y 1942, con Cincinnati y los Bravos de Boston, respectivamente. Otro inmortal, Joe Mauer, es el único que lo ha conseguido en la Liga Americana, durante las campañas de 2006, 2008 y 2009.
Así que es muy temprano para sacar cualquier tipo de conclusiones, pero para tener en contexto lo que está haciendo Ruiz, sus proyecciones apuntan a una zafra de 205 imparables, 22 cuadrangulares y 108 remolcadas. Una combinación de estadísticas que hasta ahora no ha conseguido ningún máscara criollo en los anales de la Gran Carpa.
THIRTEEN. pic.twitter.com/gntr2jjnIN
— Washington Nationals (@Nationals) April 11, 2025
EL DATO
Keibert Ruiz se convirtió en el primer cátcher en la historia de los Nacionales (de 2005 hasta el presente), que conecta un jonrón en el Día Inagural… El bateador ambidiestro suma 42 cuadrangulares con Washington, la segunda mayor cantidad para un receptor del equipo, sólo detrás de Wilson Ramos (83, desde 2010 a 2016).