Trump quiere a Powell afuera de la Fed. Kevin Warsh podría ser su reemplazo

Trump quiere a Powell afuera de la Fed. Kevin Warsh podría ser su reemplazo




CNN
 — 

El presidente de Estados Unidos Donald Trump dejó claro el jueves su desdén por el presidente de la Reserva Federal (Fed, por sus siglas en inglés), Jerome Powell, y llegó a decir que desea que el fin de mandato del banquero llegue “lo suficientemente rápido”. También afirmó en un evento en la Oficina Oval que Powell se irá “realmente rápido” si él así lo quiere.

Mientras que muchos expertos dicen que el presidente en realidad no tiene el poder de despedir al jefe de la Fed debido a diferencias políticas, Trump ha dejado claro que está dispuesto a romper con las normas y precedentes, incluso si esto genera repercusiones monumentales.

Con todo, el principal candidato para dirigir el banco central de EE.UU. bajo el Gobierno de Trump, ya sea al final del mandato de Powell en mayo de 2026 o antes, parece ser Kevin Warsh, un exgobernador de la Fed que anteriormente había sido considerado como secretario del Tesoro de Trump para el segundo mandato del presidente y fue candidato para el puesto más alto en la Fed durante el primer mandato de Trump.

CNN había informado que Warsh estaba nuevamente en la lista corta de Trump para convertirse en presidente de la Fed esta vez, una vez que termine el mandato de Powell. De hecho, la selección de Scott Bessent por parte de Trump para dirigir el Departamento del Tesoro fue vista por muchos como una forma de dejar a Warsh disponible para un eventual nombramiento como presidente de la Fed.

El secretario del Tesoro, Scott Bessent, dijo a Bloomberg a principios de esta semana que la administración comenzará a entrevistar candidatos para suceder a Powell “en algún momento del otoño (boreal)”. Y ante las especulaciones en torno a si Trump tratará de destituir a Powell antes de que termine su mandato, Bessent dijo que “la política monetaria es una caja de joyas que debe ser preservada”.

Pero, ¿quién es el hombre que podría liderar pronto una de las instituciones financieras más poderosas del mundo?

Kevin Warsh, exgobernador de la Reserva Federal de EE.UU., durante la Cumbre de Economía Mundial Semafor en la ciudad de Washington, el 18 de abril de 2024.

Warsh, de 55 años, fue vicepresidente y director ejecutivo en Morgan Stanley en la división de fusiones y adquisiciones de la empresa antes de servir como asistente especial del entonces presidente George Bush para la política económica y como secretario ejecutivo en el Consejo Económico Nacional.

Al igual que Powell, Warsh no tiene un título de posgrado en economía. Se graduó de la Facultad de Derecho de Harvard en 1995.

Bush nombró a Warsh para la Junta de Gobernadores de la Fed en 2006, donde sirvió durante el pico de la Gran Recesión como principal enlace con Wall Street.

En ese rol, ayudó a coordinar la venta de Bear Stearns a JPMorgan Chase. Pero también permitió que Lehman Brothers quebrara en 2008, un momento crucial para los mercados financieros globales. Warsh renunció a la Fed en 2011 después de manifestar públicamente su oposición al plan del banco central de comprar bonos por un valor de US$ 600.000 millones para inyectar más dinero en la economía.

Más recientemente, Warsh asesoró al equipo de transición de Trump sobre política económica después de las elecciones de noviembre. En un artículo de opinión de enero en The Wall Street Journal, respaldó a Trump en sus críticas a la Fed por permitir que la inflación aumentara drásticamente durante y después de la pandemia.

Warsh actualmente se desempeña como investigador distinguido en economía en la Hoover Institution, un think tank conservador; y es académico visitante en la Escuela de Negocios de posgrado de la Universidad de Stanford.

Además, es miembro del panel de asesores de la Oficina de Presupuestos del Congreso, que es no partidista. Está casado con la millonaria Jane Lauder, nieta de Estée Lauder, la difunta magnate de la industria cosmética.

Trump.jpg

Trump amenazó con despedir al presidente de la FED, Jerome Powell. ¿Es legal?

01:13

En su artículo de opinión en The Wall Street Journal, Warsh escribió que las altas tasas de inflación en los últimos años surgieron de “un gobierno que gastó demasiado y un banco central que imprimió demasiado”. Sin embargo, la mayoría de los economistas convencionales atribuyen la erupción de la inflación en 2021 principalmente a choques de demanda y oferta inducidos por la pandemia.

Warsh escribió que “la Fed debería mantenerse alejada de las predicciones políticas, no solo en palabras sino en hechos”, apuntando a las actas de una reunión de la Fed el año pasado que indicaban que los funcionarios creían que las políticas propuestas por Trump podrían alimentar la inflación.

En una entrevista con Fox Business antes de la última reunión de política de la Fed el mes pasado, Warsh dijo que la agitación provocada por la guerra de aranceles de Trump indica una economía que “está en transición”.

“El presidente heredó un desastre fiscal, económico y regulatorio, y va a llevar un poco de tiempo salir de esto para estar en una plataforma más sólida para el crecimiento”, dijo. “Roma no se construyó en un día, así que esto tomará tiempo”.

Cuando se le preguntó sobre la probabilidad de que los aranceles de Trump aviven la inflación, Warsh dijo que “la inflación es una elección, y el Fed ha tomado muchas malas decisiones en estos últimos años”.

“El presidente tiene que tomar las riendas y tratar de matar la inflación reduciendo el gasto público”, dijo.



Source link

Content Protection by DMCA.com

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *