Los ucranianos no esperaban ninguna tregua real tras el anuncio del presidente de Rusia el pasado sábado. El alto el fuego simbólico decretado por la celebración de la Pascua, como ha ocurrido en tantas ocasiones antes, no se cumplió, según afirma el … gobierno de Kiev. El Estado Mayor Ucraniano informó que desde las 22.00 hasta las 8.00 horas del 20 de abril se registraron 20 enfrentamientos en el frente. Si bien es un descenso en los combates diarios, está muy alejado del alto el fuego total anunciado por Putin. Ucrania, sin embargo, sigue dispuesta a avanzar en el camino hacia la paz y ha propuesto oficialmente extender el cese total de las hostilidades durante los próximos 30 días. «Si realmente prevalece el silencio absoluto, Ucrania propone prolongarlo después de la Pascua, el 20 de abril»; manifestó Zelenski el sábado. Pero los ataques rusos continuaron durante la noche.
El presidente ucraniano ha estado informando sobre las violaciones rusas del alto el fuego que el propio Kremlin había decretado. Desde las «10.00 horas se ha observado un aumento de los bombardeos rusos y del uso de drones kamikazes, duplicándose el uso de drones FPV por parte del ejército ruso. Las operaciones rusas más activas de esta mañana se han llevado a cabo en las zonas de Pokrovsk y Siversk», informó Zelenski en sus redes sociales. A primera hora de la mañana, el jefe de Estado de Ucrania informó que se habían registrado hasta «59 bombardeos y 5 asaltos de unidades rusas». Desde el inicio oficial de la tregua, ayer a las seis de la tarde, hora local, hasta medianoche, «se produjeron 387 bombardeos y 19 asaltos por parte de las fuerzas rusas. Los rusos utilizaron drones en 290 ocasiones», señaló Zelenski.
Nazar Voloshyn, el portavoz del grupo operativo de las Fuerzas Armadas de Ucrania Khortytsia, declaró que el Ejército de Kiev está llevando a cabo operaciones «defensivas». «Reaccionamos únicamente a los ataques y acciones de asalto del enemigo, así como al impacto de su fuego sobre nuestras posiciones», dijo el portavoz militar en un comentario a la agencia Interfax.
Las autoridades regionales informaron también sobre el incumplimiento de la tregua por parte de Rusia. El gobernador de Jérson, provincia situada en el sur de Ucrania y parcialmente ocupada por Rusia, dijo que las fuerzas invasoras lanzaron ofensivas aéreas con drones en varias localidades de esta región y la capital. Al menos cuatro civiles resultaron heridos. En la provincia de Donetsk se registraron 18 ataques durante la pasada jornada, y al menos cuatro personas murieron. Y este domingo, el voluntario ucraniano, Yevgeny Tkachev, sufrió tres ataques consecutivos por parte de drones rusos mientras estaba realizando evacuaciones de civiles cerca de la localidad de Konstantinivka, en Donetsk.
Más de 600 lugares de culto atacados
Después de la declaración de Vladímir Putin sobre el alto el fuego por la Pascua, el presidente Zelenski aprovechó la ocasión para recordar los ataques rusos contra lugares de culto. El jefe de Estado de Ucrania subrayó que, desde el inicio de la guerra a gran escala en 2022, hasta 640 iglesias o mezquitas fueron destruidas o dañadas en ataques rusos, la mayoría de los templos eran cristianos. Zelenski sentenció que las fuerzas ocupantes son una de las mayores amenazas para las iglesias y los cristianos. El líder del país invadido enfatizó también que las tropas de Moscú «asesinaron o torturaron» a al menos 67 sacerdotes, pastores y monjes ucranianos.
Hace tan solo una semana, durante las celebraciones del Domingo de Ramos, las tropas de Moscú ejecutaron un brutal ataque contra el centro de la ciudad de Sumy, a plena luz del día mientras los fieles se congregaban en la iglesia. Este bombardeo ruso cercenó la vida de 35 civiles y provocó más de un centenar de heridos. El 4 de abril otro mortal ataque ruso contra Krivoi Rog, asesinó a 20 personas, incluidos nueve niños.
Con motivo de la celebración de la Pascua, el presidente de Ucrania lanzó un emotivo mensaje para felicitar la festividad religiosa. Zelenski destacó: «El mal tiene su hora, y Dios tiene su día. Este es uno de los significados implícitos en la historia de Cristo: que tarde o temprano, pero inevitablemente, el mal retrocederá y la vida triunfará».