El pasado lunes, el mundo despidió con profundo pesar al papa Francisco, quien falleció a los 88 años tras una vida dedicada al servicio, la fe y el diálogo. Su pontificado marcó una época de apertura y renovación dentro de la Iglesia católica, dejando un legado imborrable en millones de fieles.
Símbolo de humildad, compromiso social y esperanza, su partida ha conmocionado al mundo entero. En este contexto de luto y memoria, el cine y la televisión ofrecen una manera única de acercarse a su legado, reviviendo momentos claves de su vida. Descubre las mejores películas y series sobre el papa Francisco.
‘Historias de una generación con el papa Francisco’ (2021)
‘Historias de una generación con el papa Francisco’ (2021) es una serie documental de cuatro episodios disponible en Netflix que invita a escuchar la voz de la experiencia. Bajo una premisa sencilla pero poderosa —dar la palabra a personas mayores de 70 años—, el proyecto reúne historias profundamente humanas contadas por figuras tanto anónimas como icónicas.
A lo largo de todos los episodios, el papa Francisco aporta sus propias reflexiones sobre temas universales como el amor, las luchas personales, el sentido del trabajo y los sueños que aún nos mueven.
‘The Letter: A Message for our Earth’ (2022)
Se trata de un emotivo documental producido por YouTube Originals y dirigido por Nick Brown, reconocido por su trabajo en cine de naturaleza. Disponible de forma íntegra en YouTube, el filme retrata el encuentro del papa Francisco con personas de distintos rincones del mundo cuyas vidas han sido profundamente impactadas por la crisis climática.
A través de sus testimonios y del mensaje del pontífice, la obra se convierte en un llamado urgente a la conciencia colectiva. El trasfondo ideológico del documental está anclado en la encíclica Laudato Si, uno de los textos más significativos del papa Francisco sobre el cuidado del planeta y la justicia ambiental.
‘In viaggio, viajando con el Papa Francisco’ (2022)
‘In viaggio, viajando con el papa Francisco’ es un documental dirigido por el reconocido cineasta italiano Gianfranco Rosi, quien acompañó al pontífice en varios de sus viajes apostólicos alrededor del mundo. En sus primeros nueve años de papado, Francisco visitó 53 países, y este filme construye, a partir de ese itinerario, un retrato íntimo y reflexivo de su figura como líder espiritual y viajero incansable.
Lejos de lo ceremonial, la mirada de Rosi pone el foco en los encuentros humanos, los gestos pequeños y los mensajes de paz y diálogo que el papa llevó a cada rincón del planeta. Fue candidata a los premios David di Donatello y está disponible en Apple TV.
‘El papa Francisco: un hombre de palabra’ (2018)
Este documental dirigido por Wim Wenders tuvo su estreno en el Festival de Cannes, donde el cineasta alemán bromeó diciendo que su protagonista no asistiría ‘porque es domingo y trabaja’. A lo largo del filme, el espectador acompaña al pontífice en sus viajes mientras se intercalan fragmentos de entrevistas personales realizadas por el propio Wenders.
La película encuentra fuerza en la presencia carismática de Francisco: habla con naturalidad, cita a Dostoievski, hace reír a sus auditorios y lanza críticas contundentes al sistema económico y al deterioro ambiental. Está disponible en Apple TV y Prime Video.
‘Francisco: el padre Jorge’ (2015)
‘Francisco: el padre Jorge’ es una película dirigida por Beda Docampo Feijóo, cineasta nacido en España pero criado en Argentina, que se propuso retratar la vida del papa Francisco poco después de su elección en 2013. Con Darío Grandinetti en el papel del pontífice adulto, la historia se construye a través de la mirada de una periodista española —interpretada por Silvia Abascal— que investiga su trayectoria para un reportaje.
Así, el filme recorre la vida de Jorge Mario Bergoglio desde su juventud hasta su llegada al Vaticano, utilizando a tres actores para representar sus distintas etapas. La cinta ofrece una visión completa de su biografía y se puede ver gratuitamente en RTVE Play.
‘Llámame Francisco’ (2015)
‘Llámame Francisco’ es una producción italiana dirigida por Daniele Luchetti que se centra en la vida de Jorge Mario Bergoglio antes de convertirse en papa. Con un reparto mayoritariamente argentino, esta obra tiene dos versiones: una película de poco más de 90 minutos, proyectada en una sala del Vaticano en 2015, y una miniserie de cuatro horas titulada ‘Chiamatemi Francesco’ que recorre 52 años de su vida, desde 1961 hasta su elección en 2013.
El actor Rodrigo de la Serna interpreta al joven Bergoglio durante la mayor parte del metraje, mientras que Sergio Hernández lo encarna en su etapa adulta. Es un retrato amplio y dramatizado que intenta mostrar tanto su humanidad como los desafíos que enfrentó en su camino. En España está disponible en Tivify.
‘Los dos Papas’ (2019)
‘Los dos Papas’ aborda un momento inédito en la historia reciente de la Iglesia: la convivencia entre un papa retirado y su sucesor. Dirigida por Fernando Meirelles, la película ficciona con inteligencia y sensibilidad los diálogos entre Benedicto XVI y el futuro Francisco, interpretados por Anthony Hopkins y Jonathan Pryce, respectivamente.
El guion, escrito por Anthony McCarten, destaca por su agudeza al imaginar las conversaciones que podrían haber tenido lugar entre ambos líderes. Tanto los actores como el libreto fueron nominados al Oscar y está disponible en Netflix.
‘Francesco’ (2020)
Este documental fue dirigido por el cineasta ruso Evgeny Afineevsky, conocido por sus trabajos sobre los conflictos en Ucrania y Siria. En esta obra, Afineevsky se adentra en la figura del papa Francisco a través de sus posturas sobre temas controvertidos, como la pobreza, la justicia social y los derechos humanos, utilizando una amplia variedad de materiales de archivo. El documental está orientado a los seguidores más comprometidos con la causa del pontífice y puedes verlo en Apple TV.