Maduro convoca a elecciones regionales en un intento de legitimar su régimen tras el fraude del 28J

Maduro convoca a elecciones regionales en un intento de legitimar su régimen tras el fraude del 28J


MIAMI.- El régimen de Nicolás Maduro puso en marcha este martes la campaña para las elecciones regionales y parlamentarias del 25 de mayo, en medio del rechazo nacional e internacional tras el fraude cometido durante las presidenciales del 28 de julio, en las que el verdadero ganador fue el candidato opositor Edmundo González.

Con esta nueva convocatoria del chavismo a un proceso electoral, el régimen busca validar instituciones subordinadas y fortalecer su aparato de poder y represivo, mientras la Plataforma de la Unidad Democrática ha llamado a rechazar estos comicios.

Líderes de la oposición denuncian que no existen condiciones democráticas ni garantías mínimas, y han alertado que se pretende usar la elección de gobernadores y diputados para normalizar lo que fue, en la práctica, “un golpe electoral”.

Henrique Capriles, inhabilitado desde 2017 y ahora rehabilitado por decisión del propio régimen, anunció su candidatura a diputado, lo que ha sido interpretado como una maniobra para dividir a la oposición. La mayoría de las voces democráticas, sin embargo, reafirman su compromiso con la voluntad expresada por el pueblo venezolano el 28 de julio y con el mandato de Edmundo González.

“Postulaciones”

Hasta la fecha, el Consejo Nacional Electoral (CNE), controlado por el chavismo, no ha publicado los resultados disgregados de las presidenciales del 28 de julio, como exige la ley, tras alegar un supuesto “jaqueo” informático. Maduro se impuso en el poder con el apoyo de la cúpula de las fuerzas armadas.

Tampoco ha difundido la lista completa de candidatos que participarán en los comicios regionales y parlamentarios del 25 de mayo, aunque informó que recibió 6.687 postulaciones.

Venezuela elegirá a los miembros del Parlamento, los consejos legislativos y los gobernadores de los 24 estados, incluida por primera vez la gobernación del territorio Esequibo, una región de 160.000 km² que se disputa con Guyana y que se encuentra en litigio en la Corte Internacional de Justicia (CIJ).

Lea también: Nueva oleada represiva: José Daniel Ferrer, líder de la UNPACU y Félix Navarro estarían nuevamente en prisión

FUENTE: Redacción DLA/ Con información con AFP





Source link

Content Protection by DMCA.com

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *