Zelenski: El acuerdo sobre minerales con EE.UU. es un “acuerdo verdaderamente igualitario”

Zelenski: El acuerdo sobre minerales con EE.UU. es un “acuerdo verdaderamente igualitario”


PUBLICIDAD

El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, subrayó el jueves que el acuerdo sobre minerales firmado con Estados Unidos era el resultado de negociaciones que dieron lugar a un “acuerdo verdaderamente igualitario”.

En su discurso vespertino, señaló que el acuerdo no estipula ninguna obligación de reembolso por la anterior ayuda estadounidense a Kiev. Tras varios meses de intensas discusiones, Estados Unidos y Ucrania cerraron un acuerdo que se espera conceda a Washington acceso a los minerales y otros recursos naturales esenciales de Ucrania, un acuerdo que Kiev espera que garantice un apoyo sostenido a su Defensa contra Rusia.

Funcionarios ucranianos han declarado que el acuerdo firmado el miércoles es mucho más ventajoso para Ucrania que las versiones anteriores, que, según ellos, relegaban a Kiev a un papel subordinado y otorgaban a Washington un control extraordinario sobre los recursos de la nación.

Este acuerdo, pendiente de ratificación por el parlamento ucraniano, creará un fondo de reconstrucción para Ucrania, que los funcionarios creen que facilitará el continuo apoyo militar estadounidense.

Una versión anterior de este acuerdo estuvo a punto de cerrarse, pero finalmente se interrumpió durante una polémica reunión en el Despacho Oval en la que participaron el presidente estadounidense Donald Trump, el vicepresidente J.D. Vance y el presidente Zelenski.

Reacciones ucranianas al acuerdo

Los habitantes de Kiev reaccionaron el jueves con sentimientos encontrados al acuerdo sobre los minerales entre Estados Unidos y Ucrania. “Cualquier noticia es difícil de asimilar, tanto si se trata de negociaciones como de cualquier otra cosa. Sigo creyendo y esperando que cualquier acción dé algún resultado que lleve a nuestra Ucrania a la victoria. Sólo a la victoria”, declaró Diana Abramova, residente en Kiev.

A pesar de no conocer los detalles del acuerdo, Natalia Vysotska, profesora universitaria de 74 años, se mostró optimista: “Si se ha firmado, nuestros expertos habrán comparado los pros y los contras. Espero que sea beneficioso”.

Pero otros se sentían más agotados. Para Iryna Vasylevska, de 37 años, el acuerdo sirvió como otro recordatorio de que “nuestra tierra es sólo una moneda de cambio para el resto del mundo y que no tenemos nuestra propia protección total”.

“Mi visión es que, en lugar de fortalecernos, seguimos regalándolo todo”, añadió. “Me siento fatal por el hecho de que nuestros recursos humanos en la guerra se consideren carne. Estoy seguro de que hay otros acuerdos posibles, menos los que nos empobrecerán en todos los ámbitos.”

El acuerdo se alcanza en un momento que el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, calificó de semana “muy crítica” para las iniciativas de Washington encaminadas a resolver el conflicto, que parecen haber llegado a un punto muerto.

Ucrania considera este acuerdo como un medio de garantizar que su aliado más importante e influyente siga implicado y no retire la ayuda militar, que ha sido crucial en su lucha contra la invasión a gran escala de Rusia en los últimos tres años.

Fuentes adicionales • AP



Source link

Content Protection by DMCA.com

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *