Al menos 24 muertos en un ataque israelí en el sur de Gaza

Al menos 24 muertos en un ataque israelí en el sur de Gaza





Un nuevo ataque aéreo israelí ha matado al menos a 24 palestinos en un campamento que albergaba a familias desplazadas en Jan Yunis, en el sur de la Franja de Gaza, según han informado este domingo las autoridades sanitarias locales. El suceso ha tenido lugar mientras los mediadores continúan una nueva ronda de conversaciones entre Israel y Hamás para un alto al fuego.

Médicos han informado que el último ataque, que también cobró la vida de mujeres y niños, ha dejado decenas de heridos y ha provocado incendios en varias tiendas. Por su parte, Hamás ha calificado el ataque como un “nuevo crimen brutal” en un comunicado emitido este domingo, culpando a la administración estadounidense por la escalada del conflicto.

Se intensifica la operativa militar en Gaza, dejando más de 300 muertos

En los últimos días, Israel ha intensificado su ofensiva militar en Gaza con una nueva operación que incluye “ataques a gran escala” y el despliegue de tropas para “tomar el control de zonas” del enclave, según informó el Ejército israelí en un comunicado. Más de 80 palestinos han muerto y decenas han resultado heridos este sábado por ataques aéreos israelíes, la mayoría en el norte, aunque también en otros enclaves como Jan Yunis y Abasan al Kabira.

La cifra de fallecidos se elevó a 109 el viernes, 114 el jueves y más de 70 el miércoles. En las últimas 72 horas, los bombardeos han dejado más de 300 muertos, elevando el número total de fallecidos palestinos desde el 7 de octubre a más de 53.000, la mayoría mujeres y niños.

A la escalada de violencia en Gaza, se ha sumado un ataque este sábado con dron en el sur del Líbano, dejando un muerto, pese al alto el fuego vigente desde noviembre.

Las negaciones indirectas para un alto al fuego continúan

Paralelamente, mediadores de Egipto y Catar, con el respaldo de Estados Unidos, iniciaron el sábado una nueva ronda de negociaciones indirectas de alto el fuego entre Israel y Hamás, según confirmaron funcionarios de ambas partes. Según destacó Taher al-Nono, funcionario de Hamás, el grupo exige “el fin de la guerra, el intercambio de prisioneros y la entrada de ayuda humanitaria”.

Por el momento, fuentes cercanas a las negociaciones han asegurado a Reuters que no se ha registrado ningún avance en las conversaciones en la capital catarí, Doha, ya que ambas partes se mantienen firmes en sus posiciones.

Por su parte, la ONU ha rechazado un plan privado, respaldado por EE. UU. e Israel, para distribuir ayuda en Gaza. “Ya tenemos un plan […] Exigimos una entrega de ayuda rápida, segura y sin obstáculos”, declaró Tom Fletcher, alto funcionario humanitario.

Gaza cumple 10 semanas de crisis humanitaria y con miles de niños con desnutrición

El sábado también se ha celebrado la cumbre de la Liga Árabe, donde Pedro Sánchez ha anunciado que España propondrá a la ONU que la Corte Internacional de Justicia evalúe si Israel cumple con sus obligaciones sobre el acceso a la ayuda en Gaza. “Palestina se desangra ante nuestros ojos”, afirmó.

Israel asegura haber interceptado un misil lanzado desde Yemen

Por otro lado, el Ejército israelí ha informado este domingo que interceptó un misil lanzado desde Yemen con dirección a Israel. “Tras las sirenas que sonaron hace poco en varias regiones de Israel, un misil lanzado desde Yemen fue interceptado”, ha indicado el Ejército en su cuenta de Telegram, así como en su cuenta de X.

Apoyados por Irán, considerado como un enemigo de Israel, los hutíes han llevado a cabo decenas de ataques con misiles y drones contra Israel desde el inicio de la guerra en Gaza, afirmando que actúan “en solidaridad con los palestinos”. También han atacado barcos que consideraban vinculados a Israel frente a las costas de Yemen.

El 4 de mayo, un misil hutí alcanzó por primera vez los alrededores del aeropuerto internacional Ben Gurion, cerca de Tel Aviv, lo que llevó a la mayoría de las aerolíneas extranjeras que operan allí a suspender sus vuelos. En represalia, el Ejército israelí ha lanzado varios ataques en los últimos meses contra objetivos hutíes en Yemen, bombardeando plantas eléctricas y cementeras. Asimismo, dejó fuera de servicio el aeropuerto de Saná, que reanudó su actividad el sábado, diez días después de haber sido bombardeado.

El pasado 6 de mayo, EE. UU. acordó un alto el fuego con los hutíes tras una mediación de Omán, poniendo fin a sus ataques. No obstante, el presidente estadounidense Donald Trump advirtió: “Podemos retomar la ofensiva si los hutíes vuelven a atacar”. Aunque dejaron de apuntar a buques estadounidenses, los rebeldes aseguraron que seguirán atacando barcos israelíes frente a Yemen.



Source link

Content Protection by DMCA.com

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *