Caracas, 22 may (Sputnik).- El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ratificó el miércoles la «voluntad inquebrantable» de su Gobierno de recuperar los «derechos históricos» de su país sobre el territorio de la Guayana Esequiba, región en disputa con Guyana desde hace más de 100 años.
«Nuestra Guayana Esequiba, la vamos a recuperar, completamente, este domingo 25 de mayo el pueblo va a elegir por primera vez en la historia el gobernador, diputados a la Asamblea Nacional e integrantes de los Consejos Legislativos, es inquebrantable nuestra voluntad de recuperar los derechos históricos, territoriales, más allá de la Guayana Esequiba», detalló el mandatario en una transmisión del canal estatal Venezolana de Televisión.
Maduro emitió esta declaración durante un acto en el estado Anzoátegui, tras referirse a las elecciones del próximo domingo donde se definirán a los gobernadores, diputados y legisladores regionales de todo el país.
En dichos comicios, por primera vez, la nación sudamericana elegirá al gobernador y autoridades legislativas de la región en disputa.
La decisión es producto del referéndum consultivo que llevó a cabo Venezuela el 3 de diciembre del 2023, donde se definió la creación del estado número 24, el estado de la Guayana Esequiba.
En el acto, Maduro también se refirió a su par guyanés, Irfaan Ali, a quién calificó de «esclavo» de la empresa petrolera estadounidense ExxonMobil
«La Guayana Esequiba, de los libertadores, despojadas parcialmente por el Imperio Británico y sus herederos, los capataces, esclavos de la ExxonMobil, Irfaan Ali y compañía, ¡capataces, esclavos de la ExxonMobil!», expresó.
Venezuela «tiene marcada la victoria en todos los frentes de batalla que nos corresponde estar», dijo el jefe de Estado.
Más temprano, el ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, llamó a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) a estar alerta frente a lo que consideró como un plan «deliberado» por parte de Guyana para despojar al país del territorio Esequibo, y le pidió al cuerpo castrense evitar «provocaciones», ante posibles maniobras del vecino país.
El funcionario se refería a las declaraciones emitidas por la Fuerza de Defensa de Guyana en las que se responsabiliza a Venezuela de ejecutar supuestos ataques contra sus tropas en el Esequibo.
Desde hace más de 100 años, Venezuela y Guyana mantienen un diferendo sobre la soberanía de la Región del Esequibo, que abarca unos 160.000 kilómetros cuadrados al oeste del río Esequibo y posee grandes reservas de petróleo.
En 1966, ambas naciones firmaron un acuerdo para buscar una solución pacífica a esta disputa, pero Guyana introdujo en 2018 una demanda ante la Corte Internacional de Justicia en la que pide al tribunal validar legalmente el laudo arbitral de 1899 que le da control absoluto sobre el territorio. (Sputnik)