María Corina Machado respalda fin de licencia a Chevron

María Corina Machado respalda fin de licencia a Chevron


La líder opositora María Corina Machado se pronunció sobre la reciente decisión del gobierno estadounidense de anular este martes la licencia que permitía a Chevron operar en Venezuela.

En una reciente entrevista en el programa La Tarde de NTN24, Machado afirmó que esta medida es una consecuencia de la violación de acuerdos previos por parte del gobierno de Nicolás Maduro.

“El presidente Trump ha recordado que Nicolás Maduro había firmado un acuerdo en octubre del 2023 comprometiéndose a llevar adelante elecciones libres y justas y respetar los resultados y que a cambio de eso se le daban las licencias. ¿Quién violó el acuerdo? ¿Quién es el responsable? Una persona: Nicolás Maduro”, afirmó.

La líder opositora subrayó que el Departamento de Estado de EE UU reafirmó una decisión del presidente Donald Trump, quien había instruido al secretario de Estado, Marco Rubio, para evitar que los ingresos del petróleo fueran utilizados por el gobierno venezolano contra su propio pueblo.

“Todo el mundo sabe a dónde va ese dinero. Eso no va a escuelas, eso no va a pagar a maestros o enfermeras o trabajadores u hospitales. Eso va a financiar la represión, armas, matones y órganos de propaganda y de espionaje de la sociedad venezolana para someternos al terror”, enfatizó.

A su vez, advirtió que la reducción de estos ingresos podría debilitar al gobierno venezolano y provocar enfrentamientos internos.

Machado mencionó que Trump ha señalado que se aplicarán sanciones secundarias, lo que podría traducirse en un arancel de 25% a los países que compren petróleo o gas en Venezuela.

“Tú me dirás en este momento qué países estarán interesados en desafiar al gobierno de los Estados Unidos frente a la situación que ellos encuentran”, cuestionó, refiriéndose a naciones como Rusia, Siria, Irán y China.

Venezolanos desafían al gobierno de Maduro al no participar en elecciones

Al ser consultada sobre las elecciones legislativas del 25 de mayo convocadas por la administración Maduro, hizo hincapié en el “acto de desobediencia” realizado por la ciudadanía al no participar en esos comicios.

“Los venezolanos hemos aprendido y entendemos muy bien la naturaleza del régimen que estamos enfrentados, los métodos que usa, lo cruel, lo vil que puede ser… Pero al mismo tiempo, con enorme sabiduría, con coraje, con inteligencia, hemos aprendido también cómo convertir sus maniobras en derrotas para el régimen y victorias para nosotros”, afirmó.

Y argumentó que lo sucedido el domingo fue una confirmación del mandato del 28 de julio de 2024 y una reivindicación del voto:

“Creyeron que la gente iba a pasar la página 0 a sucumbir a la desmoralización que otros promueven uniéndose a la farsa y a la manipulación del régimen”, comentó.

Operación Guacamaya resalta vulnerabilidad del gobierno venezolano

La líder opositora también se refirió a la reciente operación que permitió liberar a cinco colaboradores suyos refugiados en la embajada argentina en Caracas.

“La operación Guacamaya demostró su enorme vulnerabilidad en el aparato represivo”, añadió.

“Vamos 4-0… ha sido golpe tras golpe para el régimen y victorias para el pueblo de Venezuela”, indicó Machado al referirse a los eventos recientes: las primarias, las presidenciales, las legislativas y el rescate de opositores en la embajada argentina en Caracas.

Finalmente, concluyó: “De Venezuela no voy a salir, jamás. Para mí fue un gran alivio que ellos pudieran salir y me quedo más tranquila, pero yo voy a estar donde debo estar y eso es aquí”.

Noticias Relacionadas

El equipo de Guanipa pide prueba de vida tras «más de 100 horas» sin saber dónde está

Ecuador pide a sus ciudadanos no viajar a Venezuela por riesgo de detenciones arbitrarias

Lo que dijo el gobierno de Trump sobre el fin de la licencia de Chevron

Venezuela responde a alerta de EE UU con advertencia migratoria propia

Aumenta el número de presos políticos en Venezuela: las cifras de Foro Penal

Llegan a Venezuela 90 ciudadanos deportados de EE UU vía Honduras

El periodismo independiente necesita del apoyo de sus lectores para continuar y garantizar que las noticias incómodas que no quieren que leas, sigan estando a tu alcance. ¡Hoy, con tu apoyo, seguiremos trabajando arduamente por un periodismo libre de censuras!

Apoya a El Nacional





Source link

Content Protection by DMCA.com

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *