ABC de las Criptomonedas: la revolución de activos digitales | Bitcoin | Las siete magníficas | TU-DINERO

ABC de las Criptomonedas: la revolución de activos digitales | Bitcoin | Las siete magníficas | TU-DINERO


¿En qué se diferencian las criptomonedas del dinero convencional?

“Cualquier moneda, desde la sal hasta el metal, todas han tenido algún problema porque no han podido satisfacer las necesidades. El bitcoin nace como una respuesta a este esquema tradicional e internacional de transacciones. Son códigos de programación aceptados. Así como los cigarrillos son aceptados como medio de pagos en las cárceles hay personas que empezaron a creer en esta tecnología”, resume Walter Bazán, profesor de Finanzas e investigador de la Universidad del Pacífico.

Bazán señala que, a diferencia del dinero fiat (sol, dólar, euro, etc), el tiene una naturaleza limitada: solo se pueden crear 21 millones de bitcoins, por lo que jamás entrará en ese proceso infinito de emisión de los bancos centrales con las divisas, lo que garantiza que su valor no se vea afectado con el paso del tiempo.

LEA TAMBIÉN: Bitcóin cae bajo US$ 80,000 debido a factores macroeconómicos

Pablo Leno, experto en gerente general de Renta4 SAB, señala que el bitcoin no se devalúa y se ha convertido en un refugio antiinflacionario porque tiene una oferta limitada.

“Una moneda fiat como el dólar o el euro puede ser emitida las veces que sea necesaria por un banco central, por lo que pierde valor. Así ha pasado con el dólar en 2023: emitió el 20% del circulante que existe en dólares americanos de su historia. Esta emisión inorgánica le pasará factura. El bitcoin es atractivo ante este escenario”, explica.

Bitcoin a la cabeza: ¿garantía de inversión?

, el bitcoin ahora está en la horquilla de los US$ 84,580 por unidad. Leno señala que esta criptodivisa es la más fuerte y estable por ser la primera que se creó.

Es tanta la confianza que genera el bitcoin que forma parte de los fondos cotizados (ETF) de los gigantes BlackRock y Fidelity, lo que brinda predictibilidad a los inversionistas que apuestan por esta criptomoneda.

La ya permite invertir en bitcoin, justamente, a través de las ETF. Las disponibles en el mercado bursátil local son Shares Bitcoin Trust (IBIT) de BlackRock, VanEck Bitcoin Trust (HODL) elnvescoGalaxy Bitcoin (BTCO).

LEA TAMBIÉN: Rally cripto por Trump fracasa en medio de escepticismo sobre su plan de reservas

Entonces, ¿cómo invertir? Leno comenta que las ETF “se moverán igual que el bitcoin” pero exigirán precios más cómodos para invertir: por ejemplo, desde US$ 50. “No es que se pagarán los 84 mil dólares que cuesta cada bitcoin, sino, se tendrá un ETF que replicará su valoración para permitir que los que no tienen tantos recursos accedan a estos mercados de confianza como BlackRock o Fidelity”, precisó.

Tanto Leno como Bazán recalcan que las ETF son reguladas por la pero las criptomonedas —incluso el bitcoin— no están bajo la lupa de ninguna entidad. Por lo tanto, no recomiendan invertir a discreción en estos activos fuera de las ETF.

Las criptomonedas potencialmente “magníficas” debido a Trump

Las criptodivisas que han cobrado protagonismo, después del bitcoin, son Ethereum, Tether, XRP, BNB, Solana, USD Coin, Dogecoin y Cardano. Y, tras el anuncio del presidente sobre la creación de una reserva estratégica de criptomonedas, se prevén vientos de cola para estas con potencial de ser las nuevas magnificas.

Entre las beneficiadas estarán Ether, XRP, Solana y Cardano.

Valor actualizado de las criptomonedas. Foto: Crypto. com

Valor actualizado de las criptomonedas. Foto: Crypto. com

Valor actualizado de las criptomonedas. Foto: Crypto. com

Jorge Luis Ojeda, docente de la Facultad de Negocios de la UPC, señala que desde el aspecto financiero las criptomonedas son muy volátiles, por lo que su cotización puede trepar a miles de dólares y después, desplomarse a centavos.

LEA TAMBIÉN: Damnificados de criptomoneda argentina $LIBRA recurren a la justicia en Nueva York

“Tengamos cuidado porque algunas son pura especulación. No es como tener nuestro dinero en una billetera digital administrado a través de aplicaciones. El valor de las criptomonedas depende de su popularidad. Es como una acción que sube y decides en qué momento la vendes para rentabilizar”, apuntó.

Ojeda pide cautela porque no existe legislación para las criptomonedas en el Perú, lo que deja abierto a la creación de divisas que no terminen siendo alternativas de inversión y sean meras estafas; por lo que recomienda apostar por criptodivisas asociadas a un subyacente real como una divisa (el dólar o el sol).

SOBRE EL AUTOR

Periodista con más de 5 años de experiencia en la cobertura de coyuntura económica e informes especiales en prensa escrita y digital.





Source link

Content Protection by DMCA.com

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *