Cada 4 de enero, el mundo rinde homenaje a uno de los estilos de pasta más emblemáticos: el spaghetti. Su nombre proviene del italiano spaghetto, diminutivo de spago, que significa “cordel” o “cuerda fina”, haciendo referencia a su característica forma alargada.
Aunque su origen exacto es motivo de debate, existen registros de preparaciones similares que se remontan al siglo III. Tiempo después, durante los siglos XIV y XV, la pasta seca ganó popularidad por su fácil almacenamiento, convirtiéndose en un alimento esencial en las travesías del Nuevo Mundo.
Este viernes 25 de octubre se celebra en todo el Día Mundial de la Pasta y los argentinos tenemos un motivo especial para festejar. Gracias al importante flujo de inmigrantes italianos que llegaron a territorio rioplatense, entre los siglos XIX y…
En la actualidad, se celebra el Día del Spaghetti, celebrando su versatilidad. Por eso, te proponemos cinco recetas clásicas y fáciles para transformarte en un especialista de las pastas.
Spaghetti cacio e pepe
Ingredientes
— 100 gramos de spaghetti.
— 50 gramos de queso pecorino romano.
— 1 cucharadita de pimienta negra molida.
— Sal a gusto.

Pasos
1- Rallar el pecorino y colocarlo en un bowl amplio. Agregar la pimienta molida.
2- Cocinar los spaghetti en agua con sal según el tiempo del paquete.
3- Retirar la pasta con espumadera y colocarla en el bowl con el queso.
4- Mezclar bien, agregar un poco del agua de cocción si hace falta para formar la salsa.
Spaghetti con albóndigas
Ingredientes
Para la pasta y salsa:
— 400 gramos de spaghetti.
— 2 latas de tomate triturado.
— 1 cebolla mediana picada.
— 2 dientes de ajo picados.
— 2 cucharadas de aceite de oliva.
— 1 cucharadita de azúcar.
— 1 hoja de laurel.
— 1 cucharadita de orégano.

Para las albóndigas:
— 500 gramos de carne molida.
— 1/2 taza de pan rallado.
— 1/4 taza de leche.
— 1 huevo.
— 1/4 taza de perejil picado.
— Sal y pimienta a gusto.
Pasos
1- Mezclar la carne con el pan rallado, leche, huevo, perejil, sal y pimienta. Formar las albóndigas.
2- Dorar las albóndigas en aceite caliente. Reservar.
3- En la misma sartén, dorar la cebolla y el ajo.
4- Agregar el tomate, azúcar, laurel y orégano. Cocinar 20 minutos.
5- Sumar las albóndigas, tapar y cocinar 15 minutos más.
6- Servir con los spaghetti cocidos al dente.
Spaghetti a la carbonara
Ingredientes
— 400 gramos de spaghetti.
— 200 gramos de guanciale.
— 50 gramos de queso parmesano.
— 20 gramos de queso pecorino.
— 3 yemas y 1 huevo entero.
— Pimienta negra a gusto.

Pasos
1- Cortar el guanciale en tiritas y dorarla a fuego lento hasta que quede crocante pero jugosa.
2- En un bowl grande, batir los huevos con los quesos rallados y bastante pimienta negra.
3- Cocinar la pasta en agua hirviendo con sal. Colar y sumarla al bowl con los huevos.
4- Mezclar bien y agregar la panceta caliente. Si hace falta, agregar un poco del agua de cocción.
5- Servir con queso rallado extra y pimienta.
Spaghetti all’assassina
Ingredientes
— 400 gramos de spaghetti.
— 500 gramos de salsa de tomate.
— 3 dientes de ajo.
— 1 ají picante.
— 1 litro de agua.
— Sal a gusto.

Pasos
1- Mezclar la salsa de tomate con el agua y sal. Llevar a hervor.
2- Cocinar los spaghetti agregando el caldo de tomate de a poco, dejando que se evapore entre cada agregado.
3- Seguir este proceso hasta que la pasta esté cocida y tome un color rojizo oscuro.
Spaghetti alfredo
Ingredientes
— 400 gramos de spaghetti.
— 100 gramos de queso parmesano.
— 100 gramos de manteca.
— Sal a gusto.

Pasos
1- Derretir la manteca en una sartén grande.
2- Cocinar los spaghetti en abundante agua con sal según el paquete.
3- Colar la pasta y pasarla a la sartén con la manteca.
4- Agregar el queso rallado y revolver hasta formar una salsa cremosa.
5- Servir caliente, si se desea con perejil picado por encima.
MÁS NOTICIAS: