Aunque desde algún sector del FC Barcelona siguen asegurando que Dani Olmo seguirá inscrito en LaLiga como jugador azulgrana y que cuando el tema quede resuelto definitivamente “se sabrá todo”, desde otro sector del propio club existe cierto desconcierto con todo lo que está pasando, habiendo crecido la incertidumbre respecto al éxito final de la operación.
Esta medianoche, coincidiendo con el cambio de año, acaba el plazo para que el Barça resuelva la situación de las inscripciones de Dani Olmo y Pau Víctor. Después de haber agotado la vía judicial y que tanto el Juzgado Mercantil como el de Primera Instancia no concediesen la cautelar para que la licencia del mediapunta de Terrassa siguiese activa, el club azulgrana activó el plan C, que pasa por la cesión de la explotación de un paquete de asientos VIP del Spotify Camp Nou a cambio de unos cien millones de euros.
El Barça envió hace unos días toda la documentación a LaLiga, pero el visto bueno de la patronal que preside Javier Tebas se está demorando más de lo previsto. La Comisión Delegada de LaLiga estudia los contratos de forma minuciosa, mientras desde el club azulgrana, que solicitó ante el juez que dicha comisión no era competente para aprobar las Normas de Elaboración de Presupuestos, deslizan que varios de los clubes que forman parte de la Comisión Delegada, no les quieren ningún bien. Apuntan a Sevilla y Atlético de Madrid. El Athletic también estaría instando a que todo sea mirado con lupa.
Desde LaLiga, por su parte, apuntan a que aprobar un contrato como el presentado por el Barça no es tan fácil, pues también debe presentar el club azulgrana garantías de cobro. Además, no debe pasar solo el control de la Comisión Delegada, también debe pasar por manos de un auditor. Y ello hace que todo se alargue y que aumenten los nervios y la incertidumbre.
Así las cosas, en las oficinas del FC Barcelona se sigue trabajando como también lo están haciendo desde LaLiga con la intención de que todo acabe bien y Dani Olmo siga siendo jugador del FC Barcelona a partir del 1 de enero. En cuanto a Pau Víctor, llama la atención que no se pidiese la cautelar para él. A diferencia del jugador de Terrassa, no tiene cláusula de salida. Además, posiblemente, el Barça sí tenga suficiente ‘fair play’ para formalizar su inscripción.