De socios comerciales a rivales: el conflicto entre Elon Musk y Sam Altman escala con la batalla por ChatGPT

De socios comerciales a rivales: el conflicto entre Elon Musk y Sam Altman escala con la batalla por ChatGPT


Elon Musk ha anunciado este lunes su intención de comprar ChatGPT, la organización sin fines de lucro que controla OpenAI, por 97.400 millones de dólares mediante un consorcio de inversores liderados por él. Sin embargo, lo que mucha gente no sabe, es que Elon Musk fue cofundador de OpenAi y estuvo ligado al proyecto de desarrollo de esta inteligencia artificial hasta el año 2018.

Antiguos socios

En la propia web de ChatGPT se puede encontrar información de por qué Elon Musk decidió abandonar el proyecto. La causa principal fue que en el año 2017 los socios de OpenAi y Musk acordaron que debían convertirse en una asociación con fines de lucro (for-profit) para poder seguir desarrollando el proyecto. “Comenzamos a calcular cuánta computación podría requerir una IA general”, señalan desde la web de ChatGPT. Ante esta situación Elon Musk planteó la posibilidad de fusionarse con Tesla e incluso planteó la posibilidad de asumir el control total. En el artículo se señala que “Elon dejó OpenAi, diciendo que era necesario que hubiera un competidor relevante para Google/DeepMind y que él lo haría por sí mismo. Dijo que nos apoyaría para que encontrásemos nuestro propio camino”. Además, en el mismo artículo se exponen los correos que Musk envió a los diferentes cofundadores de la empresa.

Este artículo fue publicado en la web de ChatGPT coincidiendo con la demanda que Elon Musk interpuso ante Altman en marzo de 2024. En el año 2023, Elon Musk lanzo xIA para ofrecer una alternativa a OpenAi por lo que la tensión entre ambos empresarios se intensificó y en 2024 acusó a Altman, Brockman (otro de los cofundadores) y a Microsoft (principal accionista de OpenAi) de aliarse para expulsar de la startup a la mayoría del consejo “que había sido responsable de hacer cumplir su misión original”, como señalaron desde Europa Press.

Posteriormente, Musk retiró la demanda, aunque en agosto volvió a cargar contra OpenAi, esta vez alegando que le estafaron los “45 millones de dólares que el empresario invirtió para crear la compañía cuya misión era el desarrollo de una inteligencia artificial sin ánimo de lucro”, según informó EFE.

Ahora que se ha conocido la intención de compra por parte de Elon Musk, Altman ha respondido publicando un tweet de manera irónica que dice: “No gracias, pero compraremos Twitter por 9.740 millones de dólares si quieres”.





Source link

Content Protection by DMCA.com

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *