Dólar hoy, dólar blue hoy: a cuánto cotiza este viernes 28 de marzo

Dólar hoy, dólar blue hoy: a cuánto cotiza este viernes 28 de marzo


  • Dólar mayorista

    Venta$1071,25

  • Euro

    Compra$1130,00Venta$1190,00

Según detalla el Banco Central (BCRA) en su sitio, una persona puede que no tenga acceso a la adquisición de dólar ahorro porque se encuentra dentro de alguno de estos grupos:

• Los que no cuentan con la capacidad económica suficiente para operar en el mercado de cambios —según los parámetros establecidos por la propia entidad con la que se opera—.

• Los que hayan excedido el cupo total mensual de US$ 200 o el cupo mensual de US$ 100 por mes para adquisiciones en efectivo.

• Los que hayan adquirido dólar “bolsa” o contado con liquidación en los 90 días anteriores

• Los argentinos que operaron Cedears, obligaciones negociables o criptomonedas en los 90 días anteriores

• Beneficiarios de un plan o programa de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), como la Asignación Universal por Hijo (AUH) o la Asignación Universal por Embarazo (AUE)

• Trabajadores en relación de dependencia que hayan recibido parte de su salario a través del programa de Asistencia al Trabajo y la Producción (ATP) o REPRO. Aunque el beneficio ya no se perciba, la restricción sigue vigente.

• Los que hayan recibido subsidios IFE.

• Los que hayan recibido subsidios del PAMI.

• Los que no hayan dado de alta número de CUIT.

• Quienes ya utilizaron la totalidad de su cupo (US$200 mensuales) a través de compras con tarjeta de crédito o débito

• Quienes hayan refinanciado algún saldo de la tarjeta de crédito a 12 meses

• Los titulares de préstamos prendarios o hipotecarios en UVA con refinanciación.

• Quienes tengan subsidios en las tarifas de luz, agua y gas.

Ether (ETH), la criptomoneda de la plataforma Ethereum, cotiza hoy a US$1896,11. Se trata de la segunda moneda digital con mayor capitalización de mercado y una de las blockchain más utilizadas para DeFi (Finanzas Descentralizadas) y NFT (activos digitales únicos e irrepetibles, cada vez más utilizados para obras de arte digital).

El stock total de dinero que los argentinos guardan fuera del sistema financiero local sigue siendo elevado. De acuerdo a un informe de Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec), alcanzó los US$271.247 millones en el último trimestre de 2024. Esto comprueba que la moneda extranjera sigue siendo elegida por los argentinos para refugiar sus ahorros, aun cuando financieramente no resultara el mecanismo más redituable.

A partir de las 10, el Banco Central (BCRA), que controla la cotización del dólar oficial (tanto minorista como mayorista), difunde el valor de la moneda. En tanto, el valor de referencia del dólar blue se conoce un poco más tarde. Entre las 11 y las 11.30 horas, las financieras y cuevas de la City porteña arrojan una cotización del dólar paralelo.

Horario de apertura del mercado cambiarioPixabay

A diferencia del resto de las cotizaciones, esta opción está en constante actividad y no se detiene, sin importar horarios, fines de semana o feriados cambiarios. Se accede a través de las plataformas exchange, donde se pueden adquirir, entre otras divisas, monedas estables, llamadas stablecoins, las cuales tienen paridad con el dólar.

De acuerdo al Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec), el Índice de Precios al Consumidor (IPC) alcanzó el 2,4% por ciento en febrero, lo que representa un freno en la desaceleración que presentó en los últimos meses. Según el organismo estadístico, la suba de los precios acumuló 4,7% en el primer bimestre. En los últimos 12 meses sumó 66,9% (la mejor medida desde junio de 2022).

La inflación fue de 2,4% en febrero
La inflación fue de 2,4% en febrero

El dólar minorista, que es controlado por el Banco Central (BCRA), cerró este jueves a $1051,75 para la compra y $1091,75 para la venta.

Conforme a los criterios de



Source link

Content Protection by DMCA.com

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *