El Salvador sobre venezolanos deportados: “Son criminales”

El Salvador sobre venezolanos deportados: “Son criminales”


Durante una sesión de la Organización de Naciones Unidas (ONU) el martes, la delegación diplomática de El Salvador afirmó que todos los migrantes venezolanos deportados a su país “son criminales comprobados y miembros de estructuras del crimen organizado trasnacional”.

En la intervención de El Salvador, que se dio tras la lectura del informe de la Misión de Determinación de Hechos en Venezuela, los diplomáticos rechazaron las declaraciones del gobierno Nicolás Maduro y algunos familiares de los deportados, quienes han negado que los 261 venezolanos trasladados desde Estados Unidos y recluidos en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot) tengan vínculos con la banda criminal Tren de Aragua.

“El Salvador rechaza de la manera más enérgica y categórica las afirmaciones infundadas por la delegación de Venezuela respecto a asuntos internos de nuestro país. Estas declaraciones carecen de sustento y distorsionan la realidad de nuestro firme compromiso con la seguridad, la paz y el respeto a los derechos humanos”, dijo la diplomática salvadoreña.

Y agregó: «El Salvador reafirma que todas las personas trasladadas a nuestro centro de confinamiento del terrorismo son criminales comprobados y miembros de estructuras del crimen organizado trasnacional».

Aseguró que cualquier cooperación en seguridad con otros países aliados se realiza “en el estricto apego a las normas nacionales e internacionales”.

Secretario de la ONU exige que deportaciones cumplan con el debido proceso

Aunque no rechazó las deportaciones, el secretario general de la ONU, António Guterres, dijo que los eventuales traslados de migrantes de un país a otro, como los que emprendió Estados Unidos hacia El Salvador, deben hacerse “respetando el debido proceso, sus derechos fundamentales y su dignidad más básica”.

A través de su portavoz adjunto, Farhan Haq, Guterres recordó que los migrantes en un país “deben tener acceso a un proceso justo y eficiente, y a procedimientos para dar seguimiento a su demanda, y las personas que necesitan protección internacional no deben ser devueltas a un lugar donde se exponen a sufrir daños”.

Sobre si la ONU piensa hacer un seguimiento de la situación de los 261 migrantes deportados recientemente, 238 venezolanos y 23 salvadoreños, Haq señaló que confía en que la Acnur seguirá explorando sobre el asunto.

EE UU defiende deportación de venezolanos a El Salvador

El secretario de Estado norteamericano, Marco Rubio, defendió el lunes la decisión del gobierno de Donald Trump de deportar a migrantes venezolanos a El Salvador y aseguró que se trata de “criminales reconocidos”.

Sin embargo, aclaró que en caso de que alguno no estuviera vinculado a estos delitos, su estatus ilegal en Estados Unidos justificaría su deportación a Venezuela por parte de El Salvador.

“Si resulta que uno de ellos no lo es, entonces simplemente está ilegalmente en nuestro país, y los salvadoreños pueden deportarlo a Venezuela”, expresó.

Noticias Relacionadas

Trump revoca el parole humanitario a más de 500.000 venezolanos, cubanos y haitianos

Presunto implicado en asesinato de Canserbero estaría en El Salvador

Provea exige respeto al debido proceso de los migrantes deportados a El Salvador

Venezolanos recogen firmas para apoyar a los deportados a El Salvador

La historia de Arturo Suárez Trejo, cantante venezolano deportado a El Salvador

Así respondió el gobierno de Nicolás Maduro a las sanciones de Canadá

El periodismo independiente necesita del apoyo de sus lectores para continuar y garantizar que las noticias incómodas que no quieren que leas, sigan estando a tu alcance. ¡Hoy, con tu apoyo, seguiremos trabajando arduamente por un periodismo libre de censuras!

Apoya a El Nacional





Source link

Content Protection by DMCA.com

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *