El estilo de vida de Tim Cook, director ejecutivo de Apple, refleja una rutina estricta que, según él, ha sido clave para su éxito personal y profesional.
En una reciente entrevista en el pódcast ‘Table Manners’, Cook compartió los dos hábitos que practica cada mañana para maximizar su productividad y mantener el control de su tiempo.
Un comienzo temprano para controlar el día
Cook asegura que su jornada comienza todos los días a las 5 de la mañana. Para él, este horario es esencial, ya que le permite manejar su tiempo antes de que las demandas del día lo desborden.
“Es la parte del día que más puedo controlar. A medida que el día avanza, se vuelve menos predecible. Y al final del día, todas esas cosas pueden ocupar tu tiempo, intención y energía”, explicó el ejecutivo.
Durante las primeras horas del día, Cook busca desconectarse del mundo, enfocarse en las tareas importantes y disfrutar de un momento de silencio. Este hábito, según comentó, no solo le permite organizar su jornada, sino que también le ayuda a mantenerse concentrado en sus prioridades.
Tras dejar una carrera estable en Compaq, Tim Cook asumió un riesgo al unirse a Apple. Foto:efe
Desayuno y conexión con el equipo
El desayuno es otra pieza fundamental en la rutina de Cook. Cada mañana, opta por un cereal a base de proteínas acompañado de bebida de almendras sin azúcar.
Además, comienza el día con una taza de café antes de sumergirse en su correo electrónico. “Cuando me levanto por la mañana, suelo tomar un café y un poco de cereal Kashi. Luego, me pongo a responder correos electrónicos”, compartió.
El CEO explicó que su prioridad matutina es revisar y responder mensajes tanto de empleados como de clientes. Según detalló, recibe alrededor de 600 correos al día, aunque ese número puede aumentar significativamente dependiendo de los eventos que ocurran.
“Algunos días, cuando pasa algo interesante, recibo incluso muchos más”, precisó Cook.
La curiosa razón por la que Steve Jobs siempre vestía un sweater de cuello alto negro
Steve Jobs, cofundador de Apple, se convirtió en un símbolo no solo por sus innovaciones tecnológicas, sino también por su característico estilo: un sweater de cuello alto negro, jeans Levi’s y zapatillas New Balance.
Este atuendo, que lo acompañó en presentaciones y apariciones públicas, no fue una elección aleatoria, sino que representó una filosofía que influyó tanto en su vida personal como profesional.
De acuerdo con la biografía escrita por Walter Isaacson en 2011, publicada poco después del fallecimiento de Jobs, el empresario tenía la convicción de que un uniforme podía fomentar “la unión corporativa”.
Con esta idea en mente, propuso implementar una vestimenta estándar para los empleados de Apple. Sin embargo, su propuesta no fue bien recibida. En una reunión interna, los trabajadores manifestaron su rechazo abucheando la sugerencia.
A pesar de la resistencia dentro de su empresa, Jobs desarrolló un aprecio especial por el trabajo del diseñador japonés Issey Miyake. “Le pedí a Issey que me hiciera algunos de sus suéteres negros que me gustaban, y me hizo como cien de ellos”, confesó Jobs en una entrevista con la revista Forbes, un detalle posteriormente incluido en la biografía de Isaacson.
El País (Uruguay) y La Nación (Argentina)/ GDA.
Tres curiosidades de Steve Jobs
Más noticias en EL TIEMPO
*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de El País y La Nación (GDA), y contó con la revisión de la periodista y un editor.