El presidente Nicolás Maduro afirmó durante las últimas horas en la víspera de la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca que, las sanciones han hecho más fuerte a Venezuela.
«La plata hay que bregársela y lo sabemos porque cada granito de caraota, cada granito de arroz y cada céntimo que invertimos en educación, vivienda, salud, nos lo bregamos; lo ganamos y lo valoramos», enfatizó en un video en Telegram.
«Las dificultades, sanciones y agresiones nos han hecho mejores; por ello, ante cualquier escenario hoy tenemos mejores condiciones. Somos más capaces para seguir avanzando, construyendo y recuperando la estabilidad, la economía y la sociedad. ¡Sigamos bregando!».
El equipo de asesores del presidente electo Donald Trump está elaborando una estrategia de sanciones de amplio alcance para facilitar un acuerdo diplomático entre Rusia y Ucrania en los próximos meses, al mismo tiempo que se busca ejercer presión sobre Irán y Venezuela, según fuentes familiarizadas con el asunto consultadas por Bloomberg.
El gobierno saliente de Joe Biden impuso las sanciones más disruptivas hasta la fecha por parte de una potencia occidental contra el sector petrolero ruso. La medida deja abierta la cuestión de cómo Trump percibirá estas medidas ante su compromiso de poner fin rápidamente a la guerra en Ucrania.
Hay dos enfoques principales en discusión por parte del equipo de Trump.
Un conjunto de recomendaciones de políticas, en caso de que la nueva administración considere que la resolución de la guerra en Ucrania está cerca, lo que implicaría implantar medidas de buena fe para beneficiar a los productores de crudo rusos sancionados, lo que podría ayudar a sellar un acuerdo de paz, dijeron las fuentes.
Una segunda opción consistiría en intensificar aún más las sanciones para aumentar la presión, señalaron.