Resolución de la OEA: la detención de Nahuel Gallo en Venezuela es un crimen de lesa humanidad

Resolución de la OEA: la detención de Nahuel Gallo en Venezuela es un crimen de lesa humanidad


Así lo advirtió hoy, en un comunicado en el que repudió y condenó la arbitraria detención que llevó adelante el 8 de diciembre pasado el gobierno de Nicolás Maduro.

La Secretaría General de la Organización de los Estados Americanos (OEA) ha encendido una señal de alarma internacional tras calificar la detención del gendarme argentino Nahuel Gallo en Venezuela como un crimen de lesa humanidad. Esta declaración surgió a raíz de un comunicado en el que la OEA expresó su repudio y condena a lo que considera una detención arbitraria llevada a cabo por el régimen de Nicolás Maduro el pasado 8 de diciembre.

Lee también: El Gobierno denunció ante la Corte Penal Internacional el secuestro del gendarme en Venezuela

El organismo internacional ha subrayado que este incidente no solo representa una clara violación de las normas internacionales, sino que transgrede los principios fundamentales de humanidad y justicia que deberían ser respetados por todos los Estados. En sus palabras, “el caso del gendarme Gallo se encuadra dentro de un crimen de lesa humanidad de acuerdo al Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional”. Un crimen de tan magnitud no solamente afecta al individuo Silva, sino que empaña las relaciones internacionales y los estándares de derechos humanos globales.

El comunicado de la OEA no se limita a calificativos, también avanza señalando que las formas de incomunicación y la negación de asistencia consular y legal a Gallo corresponden a una vulneración directa de la Convención de Viena sobre Relaciones Consulares. Con esto, se añade otra capa de gravedad, pues involucra un patrón de violación sistemática de derechos fundamentales por parte del régimen venezolano, sostienen desde la organización internacional.

Al final del comunicado, la OEA realiza un llamado firme y urgente al régimen bajo el mando de Nicolás Maduro. “Se debe cumplir con los tratados y acuerdos internacionales relativos a los derechos humanos y las relaciones internacionales. Nicolás Maduro debe certificar y garantizar la seguridad física del gendarme Nahuel Gallo, proveerle garantías de asistencia legal, asegurar el contacto con su familia, y liberar de inmediato a Gallo”, declaró la entidad enérgicamente. Esta afirmación indica una posición firme de la OEA en defensa de los derechos humanos y el respeto al derecho internacional.

Por su parte, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) tomó cartas en el asunto al emitir su resolución 1/2025, donde dictan medidas cautelares en favor de Gallo. En este documento, la CIDH solicita carta clara y públicamente al régimen de Maduro adoptar protocolos necesarios que garanticen los derechos fundamentales de Gallo, tales como conocer su estado de salud, abrir completamente su defensa y esclarecer las razones de su detención ante un tribunal competente de ser necesario. 





Source link

Content Protection by DMCA.com

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *